Apaë, FyC (Frers) 44Ref. VP275

Gran crucero de altura, muy apreciado por los entendidos. Listo para navegar, necesita trabajos estéticos,
EUR 120.000 ,-
Generalidades
Descripción
Aparejo
Aparejo de Cubierta
Aparato Motor
Velas
Electrónica
Sistema Eléctrico
Disposición Interior
Comentarios de Barcos Singulares
En 1973, más o menos, un entonces jovencísimo Germán Frers, hijo del gran arquitecto naval argentino del mismo nombre, diseñó lo que para él en aquel entonces tenía que ser el barco de crucero ideal y definitivo. Aquel diseño tuvo tanto éxito y tanto gustó a su padre que dio lugar a una pequeña serie de unidades, una de las cuales, bautizada Fjord, como todos sus barcos, se hizo para la propia familia Frers. El constructor, Alberto Cibil era muy conocido por la calidad de los acabados y trabajaba a menudo para ambos Germán Frers. Del nuevo barco, entre 1978 y 1992, se construyeron unas 66 unidades, divididas en dos series que se distinguen fundamentalmente por la disposición del motor, en ambas un durísimo Perkins 4.108, que en la primera serie está montado más a popa, en el camarote de armador y transmite su potencia al eje, mediante una inversora hidráulica y en la segunda serie va montado debajo de la segunda escalera de entrada y lleva una inversora mecánica, más tradicional. También los cadenotes de ambos palos fueron modificados en la segunda serie, para paliar un defecto que los deslaminaba y oxidaba. El FyC 44, más conocido como Frers 44, es un crucero oceánico de buenas prestaciones a vela, magistralmente diseñado y construido y acabado con gran lujo de detalles y carpintería de gran calidad. El Apaë, como se llama el barco en oferta, se trajo a Europa para exponerlo en el Salón Náutico de Düsseldorf en 1984. Los elevados aranceles europeos no permitieron el éxito comercial que este modelo hubiera merecido y el Apaë, casco n. 48, perteneciente a la segunda serie de este modelo, fue el único que se vendió nuevo en España. Hoy, después de haber tenido solamente dos armadores, se ofrece para la venta en buenas condiciones estructurales. Las velas son recientes, la jarcia ha sido solicitada muy poco, como el motor. La electrónica, aunque antigua en su mayor parte, es funcional. El barco necesita arreglos en la cubierta de teca, para quitar los tornillos, que ya son innecesarios y rejuvenecer la madera con una suave lijada. Se trata de un crucero de altura, de tipo tradicional, que ha demostrado su robustez y gran capacidad en muchas ocasiones y que por ello está muy bien considerado por los apasionados.