Papaya, Scia 50Ref. CP112

Un elegante crucero veloz, con un aparejo muy práctico para largas navegaciones. Un clásico de la producción artesanal italiana. Recientemente restaurado y está en muy buenas condiciones.
EUR 95.000 ,-
Generalidades
Descripción
Aparejo
Aparejo de Cubierta
Aparato Motor
Velas
Electrónica
Sistema Eléctrico
Disposición Interior
Comentarios de Barcos Singulares
El Ingeniero Carlo Sciarrelli comenzó su carrera al final de los Años Cincuenta, en Trieste (Italia). Sus primeros diseños ganaron muchas regatas bajo el arqueo R.O.R.C. en el Adriático, proporcionándole una importante base de acaudalados clientes. En la década sucesiva, fue aumentando las dimensiones de sus barcos y aún diseñó algún buen regatero de arqueo I.O.R.. Pero Sciarrelli no estaba de acuerdo con la evolución de la nueva fórmula hacia delicadas máquinas de regata, cada vez más especializadas y menos prácticas para su uso en crucero. En los Años Setenta, se volcó en el diseño de barcos de crucero veloces y manejables, caracterizados por una líneas muy elegantes, en las que se nota la enorme erudición del diseñador, que fue un eminente histórico del diseño náutico y que escribió de un interesante volumen sobre la evolución del diseño de los barcos de recreo. Sus nuevos barcos llegaban invariablemente también primeros en las regatas, aunque eran incapaces de defender su ráting, algo que no sorprende, si pensamos en la aberración de la última evolución de la fórmula I.O.R. En los Años Ochenta, con la eclosión del fenómeno de los barcos clásicos, a Sciarrelli le fue encomendada la creación de una fórmula que permitiera competir en igualdad de condiciones a los disparatados modelos que se presentaban a las concentraciones, con más de cien años de edad entre ellos y que, al mismo tiempo fomentara la conservación de esos barcos en sus condiciones originales. El resultado sigue de actualidad, al ser la base de la fórmula de Arqueo del C.I.M. bajo la cual se corren todas las regatas de clásicos más importantes del Mediterráneo. La empresa International Trading S.p.A., en su división náutica actuaba a través del Astillero Ambrosi de Lavagna y le encomendó a Sciarrelli el diseño de una goleta de 50 pies. Sciarrelli siempre consideró que el aparejo de goleta es el más adecuado para viajes largos con tripulación reducida: se obtiene mucho velamen dividido entre velas reducidas y manejables. Además de permitir que una sola persona pueda iza o arriar velas en cualquier condición, este aparejo permite exponer la exacta cantidad de trapo para cualquier fuerza de viento. De todos los diseños de Sciarrelli, el Scia 50 fue el que mayor éxito comercial obtuvo, puesto que “el Maestro”, como le llamaban en Italia, casi siempre diseñó prototipos de construcción única. Se construyeron once Scia 50, de los que sólo uno aparejado en sloop y otro en ketch. Esta unidad, botada en 1977, ha sido cuidada por su propietario con mucho cariño. En 2007 y 2008, el barco fue sometido a una restauración en profundidad, con cambio de la teca de cubierta, escotillas, etc.. Hoy, el Papaya sigue estando en buenas condiciones, aunque necesite algún trabajo de pintura en la sentina y sala de máquinas, y de barniz en interior y exterior, con otros pequeños detalles de no mucha inversión.