Petán, ex Sogalinda VIIRef. CP102
Un Ocho metros Fórmula Internacional de gran alcurnia y cargado de historia. Ha sido protagonista de la vida deportiva de Bilbao y del Norte de España durante toda su vida. Hoy necesita una restauración profunda que indudablemente se merece.
EUR 95.000 ,-
Generalidades
Descripción
Aparejo
Aparejo de Cubierta
Aparato Motor
Velas
Electrónica
Sistema Eléctrico
Disposición Interior
Comentarios de Barcos Singulares
Un 8 metros Fórmula Internacional diseñado por William Fife para la segunda fórmula es hoy en día una de las más apreciadas rarezas del mundo de los clásicos. Además, el barco del que se trata es el antiguo Sogalinda VII, hoy se llama Petán, que perteneció al Conde de Zubiría, hijo del representante español en la Conferencia Internacional de Londres, de 1906, que promulgó la Fórmula de regata del mismo nombre. Es pues un Ocho metros cargado de historia y no sólo de noble cuna. La familia Zubiría llamó a todos sus barcos con el nombre de una típica largatija difundida en Vizcaya y como ágiles lagartijas, todos los Sogalindas tuvieron éxito en las regatas, desde el primero, que además fue el primer 6 metros FI construido en España, hasta el último, este Ocho que presentamos. Resulta interesante anotar el éxito que tuvo en España esta categoría de purasangre de regatas: el primer Ocho metros Fórmula Internacional de la historia, el Baira, se construyó en Inglaterra por Fay & Co. para Juan José Gurtubay y González de Castejón, de Bilbao. Otros le siguieron, algunos de ellos construidos en España, como el Sogalinda VII, por los Hermanos Sagredo cuyo astillero dio paso al famoso Udondo de la familia Alonso-Allende. Rafael Zubiría fue asesinado por las milicias republicanas en 1937 y el Sogalinda, después de la Guerra Civil pasó a manos de otra insigne personalidad de la nobleza vizcaína: Pilar Careaga, cuya familia también estaba emparentada con los Zubiría. Doña Pilar fue una mujer muy activa y ecléctica: fue la primera mujer que se licenció en ingeniería industrial de España, al parecer también fue la primera en conducir un ferrocarril y, ya metida en política, llegó a ser la primera mujer Alcalde de Bilbao. Probablemente, fue ella quien cambió el aparejo del barco a yawl y quien le construyó la caseta que todavía hoy distingue al barco. También le cambió el nombre en Sortxi. En los Años Sesenta, el Sortxi pasó a navegar desde Santander y cambió otra vez el nombre en Sotileza IV, siguiendo una vida deportiva intercalada por breves cruceros familiares. En agosto de 1977 desarboló en un temporal. Cuando el actual propietario lo encontró, el Sotileza IV necesitaba trabajos de restauración que él llevó a cabo, con el objeto de conservar el barco. Hoy el Petán, antiguo Sogalinda VII, se merece una reconstrucción que le devuelva el esplendor de su juventud y le permita volver a regatear con sus hermanos de Fórmula.