Raptus, tipo Colin ArcherRef. CP127

Raptus, tipo Colin Archer

Un típico yate del norte de Europa, recio de construcción, buen velero, amplio interior para sus dimensiones. En buenas condiciones generales, con pocos trabajos por terminar.

EUR 15.000 ,-

Generalidades

Astillero:Knut Christensen
Diseño:Knut Christensen
Modelo:Tipo Colin Archer
Año de construcción:1932
Bandera:
Material del casco:Tracas de roble 4 cm, varias sustituidas en 2023, sobre cuadernas de pino de Riga, trancanil de roble, roda 2018, grifos de fondo 2023
Material de la cubierta:Teca maciza, 4 cm, sobre baos de pino, 1978

Descripción

Eslora total:10.47 m. Convertir a metrospies 31.91 pies
Eslora flotación:8.90 m. 27.13 pies
Manga:4.05 m. 12.34 pies
Calado:1.95 m. 5.94 pies
Desplazamiento:15 15 Tm. Tm.

Aparejo

Tipo:Cúter, Pino Oregón (palo 2013, botavara 2012)
Winches:2
Enrollador de Génova:
Enrollador de Mayor:
Tangón:Pino Oregón

Aparejo de Cubierta

Molinete:Manual
Anclas:2
Auxiliar:
Motor fuera-borda:
Equipo de seguridad:Chalecos y cohetes
Radiobaliza:

Aparato Motor

Máquina:British Leyland 3,8 l.
Potencia:80 cv
Año:1977
Revisado:Constantemente, motor de arranque 2023
Horas:
Transmisión:Inversora hidráulica
Hélice:3 palas, fija
Hélice de Proa:
Tanque de Combustible:300 l.

Velas

Mayor:Terylene, tintada rojo, 4 manos de rizo. en buenas condiciones
Foque:Terylene, tintado de rojo, en buenas condiciones
Génova:
Tormentín:
Trinqueta:Terylene, tintada en rojo, en buenas condiciones
Mesana:
Espináker:Escandalosa de terylene, tintada de rojo, en buenas condiciones
Genáker:

Electrónica

Corredera:Maretron 250 Multi
Sonda:Maretron 250 Multi
Estación de viento:Maretron 250 Multi
Piloto automático:
Radio VHF:Garmin Vhf 200i
GPS:Maretron 250 Multi
Trazador:
Radar:
Otros:AIS Amec clase B

Sistema Eléctrico

Voltaje:12V/220V
Baterías:2024
Generador:
Invertidor:
Cargador de baterías:

Disposición Interior

Camarotes:
Camas en total:2 + 2
Baños:1
Duchas:
Agua Caliente:
Tanque de Agua:300 l.
Aguas negras:
Nevera:
Horno:
Aire Acondicionado:Calefacción de gasoil, por revisar
Lavadora:
Potabilizadora:
Varios:

Comentarios de Barcos Singulares

La historia del Astillero K. Christensen empieza en 1828 cuando Knut, el padre de Christen, compra un cobertizo en la aldea de Moen, en el fiordo de Risør, que se encuentra a unos 230 Km al sur de Christiania, hoy Oslo. Treinta años después de la compra, Knut construyó unas cinco lanchas de pesca, dando así comienzo a la actividad de construcción naval que iba a caracterizar el lugar en los cien años siguientes y que iba a ocupar a cuatro generaciones de su familia. Christen Knutsen (o sea, hijo de Knut) comenzó su propia actividad en 1875. Tres años antes, un todavía poco conocido arquitecto naval había presentado un nuevo concepto de barco para los prácticos de los puertos noruegos. Su nombre: Colin Archer. El tipo Colin Archer fue adoptado por los pescadores escandinavos y por los navegantes de altura que buscaban un barco robusto y seguro en condiciones extremas y que no necesitaban la velocidad entre sus variables. Christen Knutsen construyó pesqueros, barcos de exploración y algún yate, siguiendo casi siempre las líneas de los Colin Archer y a su muerte, en 1913, le sucedió su hijo Knut Christensen. En 1932, Knut construyó, entre otros, un robusto barco de pesca que por sus características se llamó Kvik, o sea rápido en danés. El Kvik perteneció a Oscar Larsen, un pescador noruego que lo usó toda su vida y entre él y su familia navegaron con el barco durante treinta años, vendiéndolo luego a otro pescador que lo siguió usando como instrumento de trabajo, pero le cambió el nombre en Raptus, jugando con el nombre del motor que llevaba, un Rapp de 17 caballos, monocilíndrico de dos tiempos, semidiésel. En 1971, cuando el Raptus estaba a punto de cumplir cuarenta años de actividad, otro cambio de propiedad marcó una nueva etapa de su vida, salvándole quizás de un final tan triste como probable. A partir de 1973 el barco pasó por diferentes fases de restauración, con la sustitución de casi todo el forro, de varias cuadernas y de la antigua cabina de gobierno, típica de un barco de pesca, con una cabina más baja y larga, que diera habitabilidad al interior. También le dotaron un nuevo aparejo de ketch, que en ese momento pareció como lo más manejable aunque pronto estuvo claro que no era así y que el Raptus necesitaba más potencia en sus velas, para llevar a paseo sus quince toneladas de desplazamiento. El barco fue entonces llevado a su astillero de origen, en 1980. Ahí le cambiaron el aparejo de dos palos por el actual de cúter cangreja, más potente y adecuado a las dimensiones del barco. La cubierta también se cambio por una de teca maciza de 4 centímetros de espesor, con los listones rectos, tan característicos de las construcciones antiguas, profesionales y recias. El famoso motor Rapp también fue desembarcado y sustituido por el actual British Leyland, que sigue funcionando perfectamente. Los tanques de agua y gasoil también fueron renovados. Después de navegar largo y tendido con otro propietario alemán, sea por el Báltico, que por los mares del sur de Europa, el Raptus quedó casi abandonado en las islas Canarias, en donde lo encontró su actual propietario, quien asumió la tarea de volver a restaurarlo, cambiando varias tracas del casco, la roda y el palo y la botavara, amén del sistema eléctrico y de la electrónica. También le puso velas nuevas, siguiendo las pautas tradicionales de los barcos de pesca noruegos de principio del siglo XX y manteniendo el número de vela del Kvik. Hoy está en buenas condiciones generales, aunque la salud de su propietario no le permite seguir cuidándolo como necesita. La fuerte estructura con sus enormes cuadernas de pino de Riga de 20 centímetros de espesor ha resistido muy bien el paso del tiempo. Las tracas del casco tienen 4 centímetros de grosor, así como la cubierta estructural de teca.
Hoy necesita un ciclo de pintura nueva en casco y amuras, barnices en cubierta y la sustitución de una cuaderna y dos tracas en la zona de popa, a babor: trabajos que se pueden llevar a cabo con cierta facilidad por estar en zonas muy accesibles.

Solicitar más info del Raptus, tipo Colin Archer

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre

Legal

Estos datos se consideran correctos, pero no están garantizados. Esta ficha no es válida como contrato ni parte de contrato. El comprador tendrá que nombrar un experto y/o agente para comprobar el estado de cualquier detalle que desee investigar. El barco se ofrece sujeto a las cláusulas venta preferente, cambio de precio, cambio de inventario, o indisponibilidad sin previa notificación.
« de 3 »