Regalade, Shpountz 38-40Ref. CP115

Un precioso barco moderno, con línea clásica y en excelentes condiciones. Adecuado para largas navegaciones y permanencia a bordo.
EUR 140.000 ,-
Generalidades
Descripción
Aparejo
Aparejo de Cubierta
Aparato Motor
Velas
Electrónica
Sistema Eléctrico
Disposición Interior
Comentarios de Barcos Singulares
Daniel Zadig Bombigher fue un diseñador naval francés, de origen rumano, que se caracterizó por un estilo totalmente personal en el que reunió su pasión por la navegación tradicional, sus conocimientos de la tecnología de la madera moldeada y sus orígenes gitanos. Su actividad se desarrolló a partir de finales de los Años Sesenta y, después de su temprana muerte a principios del nuevo milenio con sólo 60 años, se continúa por su ayudante y discípulo Hervé Coutand y por su hija Zoé Bombigher. El objetivo de toda su actividad fue la de ofrecer a velistas trotamundos una serie de barcos bonitos, casi todos aparejados en goleta cangreja y construidos con la más avanzada tecnología de la madera moldeada con cola resorcínica o epoxy, para disminuir drásticamente las exigencias de mantenimiento de los barcos clásicos. Naturalmente, esta mezcla de temas tradicionales y moderna tecnología ha sido y sigue siendo objeto de polémica entre los apasionados. Bombigher sostenía que el aparejo de goleta es el más manejable por tripulaciones reducidas, al dividir un velamen de superficie total importante (unos 130 m2, en el caso que nos ocupa) entre varias velas, cada una muy manejable. Según su creador, estos palos son a prueba de ruptura, decía incluso que “puedes intentar lanzarlos contra un puente bajo e incluso así tampoco es seguro que e rompan”, graciosa exageración típica de su espíritu alegre. Las suaves líneas del casco prometen navegaciones dulces y agilidad de maniobra. Bombigher decía que la escora normal en sus barcos no tenía que pasar de 8º o 10º. El diseño transversal revela un casco muy tradicional, con superficie mojada reducida y rasgos de barco rápido. Es pues un barco que cumple con lo prometido: navegaciones fáciles y seguras con cualquier condición de tiempo, estampa elegante y espacio interior amplio, gracias a la ausencia de mamparos completos, mantenimiento muy reducido gracias a la madera tratada tecnológicamente. Como curiosidad, Shpountz era el nombre que los gitanos daban al “tonto del pueblo” en Rumanía, pero un “tonto” que según Bombigher conoce los secretos del viento, de la primavera y de las flores y una flor cuyo tallo acaba en ancla es la firma de estos modelos, que aparece en las velas y en otros detalles. Los números de los diferentes modelos de Shpountz no tienen ninguna relación con las dimensiones reales: ¡son los calibres de los rifles que Bombigher prefería! El Regalade fue construido por su primer armador, con el apoyo de Bombigher. Su segundo propietario lo encontró en mal estado hace unos quince años y tuvo que reconstruir la capa exterior de la madera moldeada, cosa que realizó un experto carpintero de ribera. El barco desde entonces ha sido muy cuidado y ha navegado por todo el Mediterráneo. Su propietario recuerda con orgullo una tormenta superior a fuerza 10 que tuvo que enfrentar en Grecia, prácticamente en solitario, pues su ayudante estaba totalmente fuera de combate. El barco resultó maniobrero y firme en todo momento. Hoy está en perfectas condiciones, limpio y bien pintado, con motor excelente y velas nuevas. Listo para cualquier programa de navegación o larga permanencia a bordo que se proponga su nuevo armador.