Sa Bardissa II S&S 34Ref. CP063bis

Este barco, con amplia historia en sus cuadernas, es un S&S 34 que fue un legendario modelo de regatas y crucero y está en excelentes condiciones de mantenimiento.
EUR 35.000 ,-
Generalidades
Descripción
Aparejo
Aparejo de Cubierta
Aparato Motor
Velas
Electrónica
Sistema Eléctrico
Disposición Interior
Comentarios de Barcos Singulares
Jacinto Viladomíu y su esposa Nena navegaron por los siete mares y dejaron sus esperiencias escritas en dos libros hoy en día difíciles de encontrar. Su estilo sencillo nos describe un mundo todavía cercano históricamente, pero ya totalmente diferente por los enormes avances de la tecnología. Su primer barco fue un Holman & Pye 28 que se llamó “Sea Fever”, curiosamente vendido luego al editor Enrique Curt que hoy edita la única revista española de barcos clásicos que lleva precisamente el nombre de ese barco. El segundo, se llamó Cariño y fue un S&S 34, que ahora se llama Sa Bardissa (espuma en cadaquense). La seriedad y eficacia de los hermanos Stephens (Olin y Rod) fue tan apreciada por Jacinto y Nena que también el segundo, y último, Cariño fue diseñado por ellos. Todos los barcos fueron construidos por Carabela, el famosos astillero de Barcelona, de propiedad de Nick Canyeres, un singular personaje, húngaro de nacimiento, que después de una juventud muy aventurera se asentó en Barcelona y llevó su astillero al éxito por la seriedad de su trabajo y el trato honrado con sus clientes. El S&S 34 es un modelo de grandísimo éxito comercial, que se sigue construyendo hoy en día, de fibra. Desde su aparición, en 1967, comenzó a cosechar éxitos deportivos en todas las regatas. Sus propietarios pronto crearon una asociación y los primeros barcos se caracterizaron por llevar en su nombre la palabra “Morning” (Amanecer). De ellos, el más famoso fué el Morning Glory, de Edward Heath, que fue Primer Ministro inglés. En 1969 este barco ganó la Fastnet en su categoría y en 1970 la durísima Sidney Hobart, en absoluto, estableciendo una leyenda para este modelo, que se ha renovado con el segundo puesto ¡en absoluto! conseguiddo en 2015 por el Quickpoint Azzurra, un S&S 34 de los años '70, a tan sólo tres horas del ganador, todo un modernísimo TP 52. Las dos características más destacables de este modelo son su impresionante ángulo de ceñida y su noble navegar con tiempo duro. Cuando apareció, a finales de los 60, sorprendió también por la altura en cabina. Carabela construyó antes otro S&S 34, el Melibea, que todavía navega por Barcelona. La gran calidad del astillero es patente en todos los detalles de la construcción y en el cuidado de los refuerzos estructurales. El Sa Bardissa está en muy buen estado, habiendo sido sometido hace pocos meses a un buen ciclo de arreglos, sea en su casco, con pinturas y barnices nuevos, que en el interior, con nuevos sistema eléctrico, nueva electrónica y otros detalles.
Solicitar más info del Sa Bardissa II S&S 34
Legal
No hay una galería seleccionada o la galería se ha eliminado.