Yanira 12m C-RRef. CP122

Yanira 12m C-R

Un magnífico crucero-regata clásico que ha demostrado su gran valía en ambos sectores. Ha sido recientemente restaurado y está en muy buenas condiciones, con palo, jarcia y velas nuevas.

EUR 480.000 ,-

Generalidades

Astillero:Fredrikstad Batbiggery
Diseño:Bjarne Aas
Modelo:12m C-R
Año de construcción:1954
Bandera:
Material del casco:Caoba sobre cuadernas de roble
Material de la cubierta:Contrachapado, forro de teca

Descripción

Eslora total:17.85 m. Convertir a metrospies 54.41 pies
Eslora flotación:13.50 m. 41.15 pies
Manga:3.75 m. 11.43 pies
Calado:2.60 m. 7.92 pies
Desplazamiento:20 20 Tm. Tm.

Aparejo

Tipo:Cúter
Winches:2x65st Lw + 5xLw + 2 Tragadrizas en palo
Enrollador de Génova:
Enrollador de Mayor:
Tangón:Aluminio

Aparejo de Cubierta

Molinete:Lewmar, eléctrico vertical, con tambor de borneo
Anclas:2 CQR
Auxiliar:Imnasa 305 casco de aluminio
Motor fuera-borda:Mariner 8 cv/2t
Equipo de seguridad:Español 2ª zona
Radiobaliza:

Aparato Motor

Máquina:Yanmar 4JH
Potencia:105 cv
Año:2005
Revisado:Reconstruido en 2020
Horas:
Transmisión:Eje
Hélice:Max Prop, 3 palas orientable
Hélice de Proa:
Tanque de Combustible:400 l.

Velas

Mayor:Terylene, Tack Velas, 2012
Foque:Yankee
Génova:2xn1 + 1xn2 + 1 reacher
Tormentín:
Trinqueta:
Mesana:
Espináker:2 Tack Velas + 1 North
Genáker:

Electrónica

Corredera:Por trazador
Sonda:Por Trazador
Estación de viento:Por Trazador
Piloto automático:Neco
Radio VHF:Icom IcM411
GPS:Raymarine RL70C
Trazador:Raymarine RL70C
Radar:
Otros:AIS

Sistema Eléctrico

Voltaje:12V/220V
Baterías:100Ah motor + 2x250Ah servicios
Generador:2 placas solares x 200W
Invertidor:
Cargador de baterías:Victron 2024

Disposición Interior

Camarotes:2
Camas en total:8
Baños:2
Duchas:2
Agua Caliente:
Tanque de Agua:280 l.
Aguas negras:
Nevera:
Horno:
Aire Acondicionado:
Lavadora:
Potabilizadora:Ecosistem 50l/h (2016)
Varios:

Comentarios de Barcos Singulares

Ragnar Appelgren (1909-1993) era un industrial noruego de cosméticos y apasionado deportista de vela. En 1953 encargó un gran velero a Bjarne Aas. Se trataba del barco más grande que Aas hubiera diseñado hasta la fecha. Era un 12 metros de la entonces reciente clase Crucero Regata (Int. C-R), que se inspiraba en la Fórmula métrica (FI), pero con unas dimensiones más volcadas a la navegación de altura (mayor francobordo, más calado, más desplazamiento, etc.). De los métricos se mantuvieron los amplios lanzamientos, que otorgan a los barcos CR una elegancia que sobresale entre todos los clásicos. El nuevo barco se construyó en Fredrikstad (cerca de la frontera con Suecia) y fue el más grande construido por el Astillero, que pertenecía al mismo Aas, hasta esa fecha. Bjarne Aas se había forjado, antes de la Segunda Guerra mundial, una fama importante gracias a sus 6 m. FI, como Olin Stephens y como él siempre se sintió vinculado a las líneas puras de la Fórmula Internacional. Incluso ganó una medalla de oro en los Juego Olímpicos de París, en 1924, precisamente en la clase de los 6 FI. Por todo ello, el diseño del Ingeborg, como se llamó el barco de Appelgren en homenaje a sus esposa e hija, muestra unos lanzamientos tan marcados y elegantes, que le otorgan además una fundamental reserva de flotabilidad para el mal tiempo. En el interior tiene un estilo muy acogedor y deportivo al mismo tiempo. Entrando por popa, está la sala de navegación, con el panel del motor y un mamparo transversal por el que se accede al camarote principal y que tiene una forma tal que constituye una mesa de cartas por bao. El camarote armatorial ocupa toda la manga y tiene un lavabo dedicado. Una puerta en babor da acceso al segundo vestíbulo del barco, con escalera oceánica (lateral y hacia la medianía del barco) y de ahí al salón, amplio y diáfano. Los sofás transformables tienen sendas literas de guardia en alto, en el acceso hacia la cocina está el lavabo de diario en babor. La cocina ocupa toda la manga y tiene amplio espacio de trabajo. Más adelante, en el pique de proa, una cortina separa el camarote de invitados del pique del ancla. Appelgren navegó con el Ingeborg por el Mar del Norte durante tres años, hasta 1957, ganando muchas regatas y realizando cruceros familiares. A partir de esa fecha, quiso establecer su base en Palma de Mallorca, pero al cabo de otros tres años más, en 1960, vendió el Ingeborg a Manuel Giró Minguella, industrial español, famoso por ser propietario de la marca de motos Ossa. Manuel Giró le cambió el nombre por el actual Yanira, una de las 50 Nereidas, ninfas del Mediterráneo que, según los Griegos antiguos, cuidaban de los navegantes, y lo disfrutó durante diez años hasta que se lo vendió a un sindicato formado por 10 amigos. Más tarde, este rápido velero pasó a pertenecer a las familias de Luis Gil de Biedma y Federico García Planas, hasta que este último se quedó como propietario único en 1983. En 2013, el barco cambió otra vez de propiedad y su nuevo armador lo sometió a un extenso ciclo de restauración, con nuevo palo y nuevas velas, nuevo calafateado y pintura del casco, refección de los cadenotes y sustitución de algunas tablas y cuadernas, así como renovqción compelta de la cubierta. Desde entonces el Yanira ha participado en numerosas regatas con resultados impresionantes (incluyendo siete Copas del Rey -seis consecutivas, varias veces campeón en la Puig Vela Clàssica; varios triunfos en Les Voiles de Saint Tropez e incluso en la General de Cruceros IR del trofeo Alfonso XIII Barcelona-Menorca que ha ganado en 2000 y 2005 frente a barcos modernos). Al mismo tiempo, su propietario ha gozado de magníficas navegaciones de crucero en familia, navegando por todo el Mediterráneo. Por ello podemos afirmar que el Yanira cumple perfectamente con los dos programas que su fórmula de diseño había previsto y está en perfectas condiciones estructurales para seguir haciéndolo con un nuevo armador.

Solicitar más info del Yanira 12m C-R

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre

Legal

Estos datos se consideran correctos, pero no están garantizados. Esta ficha no es válida como contrato ni parte de contrato. El comprador tendrá que nombrar un experto y/o agente para comprobar el estado de cualquier detalle que desee investigar. El barco se ofrece sujeto a las cláusulas venta preferente, cambio de precio, cambio de inventario, o indisponibilidad sin previa notificación.
« de 3 »